Encuentro de Teatro Comunitario, la memoria que sigue viva
Voces, cuerpos y territorios se reunieron en el Encuentro de Teatro Comunitario para celebrar la fuerza del arte que nace desde los pueblos.
Aquí se guardan las voces, los gestos y las miradas de quienes hacen teatro desde sus pueblos, sus tierras y sus sueños. Este sitio es una memoria viva: un espacio donde el teatro comunitario se escucha, se ve y se comparte. Las palabras, las risas y las historias siguen caminando con nosotros. Bienvenidas y bienvenidos a TECOMunico, un archivo vivo del teatro que florece en comunidad.
Memoria viva
Un espacio para escuchar, mirar y compartir las voces del teatro indígena y campesino, construido con respeto, creatividad y comunidad.
Escucha a los protagonistas del teatro comunitario narrar sus experiencias, sueños y luchas en su propia voz.
Textos que guardan la esencia del teatro campesino e indígena: palabras que se siembran y florecen sobre el escenario.
Imágenes que capturan los rostros, gestos y momentos que hacen del teatro una celebración de la vida comunitaria.
Artículos, crónicas y vivencias que entrelazan la reflexión, la emoción y la historia del teatro de los pueblos.
Un espacio vivo para compartir encuentros, funciones, talleres y caminos que sigue recorriendo el teatro comunitario.
Una invitación abierta a sumarse, compartir materiales y mantener viva la historia colectiva del teatro indígena y campesino.
Dentro del proyecto
Escucha a quienes dan vida al teatro indígena y campesino: actrices, promotores, campesinos, jóvenes y sabias que han hecho del escenario su casa.
Cada entrevista guarda experiencias, anécdotas y visiones sobre el sentido de hacer teatro desde la comunidad.
Las voces aquí reunidas son una invitación a mirar el arte como herramienta de encuentro, identidad y esperanza.
Una colección viva de fotografías y videos que registran montajes, talleres, fiestas y momentos de creación colectiva.
Rostros, gestos y paisajes que muestran cómo el teatro florece entre montañas, campos y comunidades diversas.
Cada imagen es un fragmento de historia: el eco visual de una escena que sigue respirando más allá del escenario.
Obras que nacen del territorio, de la lengua y de la vida cotidiana, escritas para ser compartidas en comunidad.
Cada texto es un testimonio de resistencia y creatividad, un espejo donde los pueblos se reconocen y se narran.
Una invitación a leer, adaptar o representar estas obras, para seguir haciendo del teatro un acto vivo de memoria colectiva.
Encuentra artículos, relatos, reflexiones y noticias sobre el teatro indígena y campesino. Cada palabra, imagen o escena es una parte de esta memoria compartida que sigue creciendo con el tiempo.
Voces, cuerpos y territorios se reunieron en el Encuentro de Teatro Comunitario para celebrar la fuerza del arte que nace desde los pueblos.
Voces, cuerpos y territorios se reunieron en el Encuentro de Teatro Comunitario para celebrar la fuerza del arte que nace desde los pueblos.
Voces, cuerpos y territorios se reunieron en el Encuentro de Teatro Comunitario para celebrar la fuerza del arte que nace desde los pueblos.
Voces, cuerpos y territorios se reunieron en el Encuentro de Teatro Comunitario para celebrar la fuerza del arte que nace desde los pueblos.