· Equipo TECOMunico · Tutorials  · 1 min read

Encuentro de Teatro Comunitario, la memoria que sigue viva

Voces, cuerpos y territorios se reunieron en el Encuentro de Teatro Comunitario para celebrar la fuerza del arte que nace desde los pueblos.

Voces, cuerpos y territorios se reunieron en el Encuentro de Teatro Comunitario para celebrar la fuerza del arte que nace desde los pueblos.

En septiembre de 2025 se llevó a cabo el Encuentro de Teatro Comunitario “Memorias que Florecen”, un espacio para compartir experiencias, historias y procesos creativos entre grupos de teatro indígena y campesino de diversas regiones del país.

Durante tres días, actrices, actores y promotores culturales dialogaron sobre la importancia del teatro como herramienta de resistencia y de memoria viva. Las jornadas incluyeron presentaciones escénicas, talleres y proyecciones de archivo que rescatan décadas de trabajo artístico comunitario.

“Cada palabra que decimos en escena viene de nuestras abuelas y abuelos. El teatro nos enseña a cuidar la palabra y la tierra”, compartió una de las participantes del colectivo Teatro del Maíz.

El evento también sirvió para presentar avances del proyecto TECOMunico, un archivo abierto que busca preservar, difundir y celebrar la historia del teatro indígena y campesino mexicano, reuniendo guiones, fotografías, testimonios y documentos inéditos.

Con este encuentro, las comunidades teatrales reiteran su compromiso con la cultura viva que se construye desde lo colectivo, donde el arte sigue siendo una forma de sembrar futuro y de recordar el camino andado.

Back to Blog

Related Posts

Ver todo »